“Abuelo grillo”, el libro que actualiza la oralidad andina

IMG_2071

Conformada por 24 relatos, “Abuelo grillo” es un libro que resultó de un largo camino a través del folclore. Su autor, Martín Fierro Zapata se ha encargado de tocar temas y personajes diversos en historias vinculadas a los mitos, leyendas, cuentos, fábulas, tradiciones y referencias de nuestra oralidad literaria andina, y darles una nueva personalidad.

“Llega un momento en el que uno se cansa de la tradicionalidad. Por eso, hay que renovar nuestras tradiciones. Yo no podía dejar que los cuentos envejezcan, porque si no se pierden, desaparecen”, comentó el escritor. Durante la presentación de su obra en la Feria del Libro Zona Huancayo (FELIZH), Martín Fierro destacó que sus cuentos buscan dejar un mensaje positivo, como lo hacían las historias de nuestros ancestros.

Lilia Figueroa, crítica literaria, describió a “Abuelo grillo” como una tesoro. “Este libro ha dado la voz a esos personajes que nosotros, en la oralidad, los hemos sentido siempre callados. ¿Quién no ha escuchado el cuento del duende las minas, el muqui? Martín Fierro Zapata le da un lado humano a este personaje, nos muestra cómo piensa y qué siente”, refirió. Agregó que el objeto comunicativo de esta publicación cumple con su misión pues “nos demuestra, transforma y hace sentir emociones que estamos perdiendo”.

Algunos cuentos que conforman la obra son: “El diluvio del tamboril”, “Crónica de uma sequía”, “El condenado que vimos”, “Con el duende de las minas”, “Warachikuy del Barroso”, “Rin, rin y el ama kella”, entre otros.