Una buena noticia: este año, la Feria del Libro Zona Huancayo registra un récord histórico en sus primeros 15 años de vida, pues contará con más actividades en su programa cultural y una mayor oferta de títulos en sus stands. Por eso, del 18 al
El gran Nobel en Huancayo
Del 18 al 30 de junio, Huancayo albergará a reconocidos escritores, intelectuales, comunicadores e influencers, profesionales y académicos en la Fiesta de la Cultura.
“En esta edición, se batirán todos los récords con 13 días con 127 actividades y más de 400 participantes a nivel regional, nacional e internacional. Debido a la gran demanda de solicitudes, se realizarán actividades ininterrumpidas desde las 11 am hasta las 9:30”, indicó el director de la Feria del Libro Zona Huancayo, Willy Mateo.
En El Informativo de Radio Nacional, fomentó que la feria este año está dedicada a la música y, una vez más, a nuestro nobel Mario Vargas Llosa.
Lea aquí las noticias de la Feria del Libro Zona Huancayo
Una buena noticia: este año, la Feria del Libro Zona Huancayo registra un récord histórico en sus primeros 15 años de vida, pues contará con más actividades en su programa cultural y una mayor oferta de títulos en sus stands. Por eso, del 18 al
Miklos Luckas, es profesor-investigador peruano de la Universidad San Martín de Porras (USMP). Publicó recientemente “Neo-entes. Tecnología y cambio antropológico en el siglo 21” (Editorial Grupo unión), un importante libro en la que advierte las consecuencias de las cuarta revolución industrial, en la que incluye
Luciano Revoredo, director del portal “La Abeja”, a través de sus artículos viene combatiendo las ideas progresistas de izquierda. Este sábado 24 de junio, en el marco de la Decimotercera Feria del Libro Zona Huancayo, ofrecerá la conferencia Conferencia “Agenda 2030, nuevo orden mundial y
La Feria del Libro Zona Huancayo en los principales medios de comunicación.
Nuestra decimoquinta edición no podría ser posible sin el apoyo de nuestros aliados:
Auspiciadores:
Colaboran: