Lanzamiento oficial de la 11º FELIZH

 Lanzamiento oficial de la 11º FELIZH

En medio de una gran expectativa de la prensa internacional, nacional y local, por fin fue anunciada oficialmente, la próxima realización de la decimoprimera Feria del Libro Zona Huancayo (FELIZH), a realizarse del 18 al 28 de febrero, de manera virtual, y que tendrá como invitado de honor a nada menos que al Premio Nóbel de Literatura, Mario Vargas Llosa, y a por los menos 20 escritores internacionales que se sumarán a esta fiesta de la palabra.

En la conferencia de prensa virtual que se llevó a cabo el último jueves, el fundador y presidente de la FELIZH, Willy Mateo Cisneros, no dejó de mostrar su alegría por la participación de Mario Vargas Llosa, teniendo en cuenta que era un gran anhelo de los organizadores contar él desde que se gestó la feria, y que ahora se está haciendo realidad.

“Estamos contentos que después de once años de invitarlo, por fin para esta decimoprimera edición, él (Mario Vargas Llosa) va participar activamente en la FELIZH. Habíamos soñado con la presencia de Mario, y qué evento cultural no soñaría con la presencia del Premio Nobel de Literatura”, indicó Mateo Cisneros quien además dijo que todos tenemos como lecturas de cabecera las obras del escritor peruano.

Por otro lado, mencionó que, junto a Vargas Llosa, también participarán escritores de primer nivel de varios países, así como los mejores escritores del Perú y de la región central.  Asimismo, afirmó que esta edición de la FELIZH “será una feria alegre, muy bien programada”, que va a tener “a la familia entretenida”.  “Aprovechemos que tenemos que estar en casa por la pandemia, para cuidar nuestra salud, y ver la programación de la feria”, añadió.  

Por su parte, la directora cultural de la FELIZH, Doris Moromisato, dijo que el tesón de la feria viene siendo premiada con la presencia de Mario Vargas Llosa quien se conmovió con la constancia de los organizadores y aceptó participar en este importante evento cultural.

Moromisato destacó el concepto que esta edición de la FELIZH estará manejando, está basado en las imágenes creadas por importante artista huancaíno Josué Sánchez, que muestran parte de las tradiciones y mitos del Valle del Mantaro. “Queremos que entren a la riqueza que muestra el Valle del Mantaro que es una mezcla de mitos y a la vez de modernidad”, sostuvo.

Detalló que en la feria, cuya duración será de once días, se rendirá un merecido homenaje al historiador huancaíno Nelson Manrique Gálvez, para lo cual participarán el escritor Nicolás Matayoshi y el artista plástico Josué Sánchez. También indicó que rendirán homenaje al museólogo Luis Repetto Málaga; a los 50 años del Movimiento Poético Hora Zero; a los 40 años de la publicación Noches de Adrenalina de Carmen Ollé, y se celebrará el Centenario de la brasileña Clarice Lispector.

Asímismo anunció la realización de la segunda edición del Encuentro Latinoamericano de Escritoras, en el que participarán escritoras de más de nueve países, encabezado por la escritora nicaragüense Gioconda Belli, que leerá poemas de su último libro, El pez rojo que nada en el pecho. También participarán Andrea Cote Botero de Colombia; Carmen Berenguer, Diamela Eltit, Andrea Jeftanovic y Malú Urriola de Chile; Mayra Santos Febres de Puerto Rico, entre otras figuras más.

Cabe mencionar que en la conferencia de prensa, se anunció además que las actividades se realizarán desde las 11 de la mañana hasta las 8 de la noche, con los acostumbrados cierres musicales. También se señaló que más de 40 editoriales se estarán sumando a la feria, y que podrán ofertar sus libros a través de la página web de Joinnus.