FERIA DEL LIBRO ZONA HUANCAYO – FELIZH 2019

10a FERIA DEL LIBRO ZONA HUANCAYO – FELIZH 2019

Del 18 al 30 de junio, en la céntrica explanada de la Plaza Huamanmarca, se realizó la 10ª Feria del Libro Zona Huancayo -FELIZH 2019- con la participación de escritores y escritoras de Colombia, Argentina, Estados Unidos y renombradas personalidades de Perú; también, la Región Junín, se hizo presente con una numerosa cuota de exponentes de la cultura y el arte.

Durante trece días, Huancayo vivió una intensa jornada con 125 actividades culturales, musicales y artísticas, entre homenajes, celebraciones, presentaciones de libros y revistas, conferencias, mesas redondas, recitales poéticos, danzas, espectáculos musicales y proyecciones audiovisuales; además de actividades infantiles, como cuenta cuentos, títeres, juegos, talleres de kirigami, y exposiciones culturales y de cómic.

Bajo el lema “10 años de letras y emociones”, más de 60 expositores, entre renombradas empresas editoriales, librerías, importadoras, distribuidoras, fondos editoriales universitarias, instituciones culturales y centros de estudios, de Lima, Iquitos, Ayacucho, Trujillo, Ica, Huancayo y la Región Junín, ofrecieron sus últimas novedades y más de 50,000 títulos de todas las temáticas y al alcance de todos los bolsillos.

Cabe recordar que la FELIZH es la única feria del libro en todo el país –fuera de la capital, Lima- que se mantiene vigente e ininterrumpidamente ha funcionado durante 10 años, siendo este hecho un orgullo para la población huancaína porque le demuestra a todo el Perú y al mundo que los huancaínos y huancaínas saben leer y que su desarrollo económico va de la mano con la cultura. La FELIZH, por eso, se siente honrada de seguir impulsando el hábito de la lectura y promoviendo el acceso democrático a los libros con precios amables y accesibles para todos.

INVITADOS NACIONALES

El programa cultural contó con renombrados exponentes como Alfredo Bryce Echenique,  Fernando Ampuero, Antonio Muñoz Monge, Carlos Paredes, Eloy Jáuregui, Damaris, Ricardo Sumalavia, Sonaly Tuesta, Julio Guzmán, Rubén Jungbluth, Laly Arce, José Vadillo, Javier Lobatón, Germán Coronado, Diana Miloslavich Túpac, Gloria Mendoza Borda, Catalina Bustamante, los ganadores del Premio Copé PetroPerú, entre otras valiosas personalidades que presentaron sus últimas obras o nos deleitaron con sus diálogos alrededor de sus actividades artísticas.

INVITADOS INTERNACIONALES

Como si esto fuera poco, contamos con participantes internacionales.
De Colombia nos visitaron: Juan Manuel Roca, el poeta más importante del país norteño; también las poetas, periodistas y promotoras de lectura, Beatriz Vanegas Athías y Nora Carbonell; y Ángel Calvo, creador de la querida títere “Nicolasa”.
De Rosario (Argentina), nos visitó la reconocida poeta Mariana Vacs;
De Estados Unidos, se presentó Mark Cox, connotado académico quien analizó la literatura y la violencia política en Perú.

INVITADOS REGIONALES

De Huancayo y la Región Junín, nos honraron con su participación: Gerardo Garcíarosales, Apolinario Mayta, Josué Sánchez, Félix Huamán Cabrera, Nicolás Matayoshi, Sergio Castillo, Roland Curisinche, Luz Gina Gálvez Zárate,  María Teresa Zúñiga, Rubins Guerrero, Miguel Ángel Villalobos, Víctor Lizárraga, Ciro Gálvez, Héctor Rosales, Grupo La Mancha, Olaff Durand, Soledad Ramos, Abel Landeo, Santiago Álvarez, Lourdes Ccanto, Luis Lazo, Patricia Tauma, Jesús Santivánez, Carlos Alberto Sánchez,  Katherine Retamozo, Juan Carlos Revollar, Sandro Bossio,  Jorge Jaimes, Karen Oba, Frida Velit, entre otras destacadas personalidades.

HOMENAJES Y CELEBRACIONES:

Homenaje Literario: Fernando Ampuero (escritor, periodista).

Homenaje Regional: Antonio Muñoz Monge (Pampas, Tayacaja, Huancavelica: escritor, folclorólogo).

Homenaje Póstumo: Tulio Mora (poeta huancaíno)

Homenaje Editorial: Editorial Peisa (50 años de vida institucional)

Celebración a la Obra Literaria de Edgardo Rivera Martínez

Celebración a la Obra Académica de Gonzalo Portocarrero.

I CONCURSO DE CÓMIC

Se realizó el I concurso de cómic EL VALLE DEL MANTARO EN HISTORIETA, quedando como ganadores:

I Lugar: El origen de Wallallo Karwincho de Liz Leandro Vega
II Lugar: 26 de agosto de 1983 de Nadia Valeria Osejo Zenteno
III Lugar: ¿Y qué hay acerca de la tiponimia de Huancayo?

Este concurso que se realizó por primera vez en la Feria del Libro Zona Huancayo, contó con la participación de las escritoras: Catalina Bustamante (Masma, Jauja, Junín), Mariana Vacs (Argentina), Beatriz Vanegas (Colombia) en calidad de jurado.

ACTIVIDADES INFANTILES Y ARTÍSTICAS

Se contó con actividades para niños, niñas y público general como cuentacuentos, teatro, títeres, talleres de kirigami, recitales poéticos, intervenciones musicales, exhibición de audiovisuales, jornadas de fomento de lectura infantil y juvenil a colegios invitados, exposiciones, danzas regionales (huaylarsh, tunantada, huaconada, carnaval de Marco), música criolla con Javier Lobatón, andina con Margot Palomino y Damaris, y temas del jaujino Julio Rosales, así como temas que interpretaba la querida Flor Pucarina, entre otras actividades más.

ENCUENTRO DE ESCRITORAS LATINOAMERICANAS

Se realizó dentro de la FELIZH, los días 27, 28 y 29 de junio, el Encuentro de Escritoras Latinoamericanas, actividad organizada para resaltar la participación de las mujeres en la Feria del Libro. En esta oportunidad se contó con la participación de escritoras de Argentina, Colombia y Perú. Se realizaron presentaciones de libros, como el de María Emilia Cornejo; conferencias sobre Flora Tristán y María Mercedes Carranza, las mujeres Bicentenarias, y la obra de escritoras internacionales. 

Hicieron parte del Encuentro de Escritoras Latinoamericanas – Valle del Mantaro:

Beatriz Vanegas Athías (Sucre, Colombia), Catalina Bustamante (Masma, Junin), Consuelo Arriola Jorge (Huancayo), Diana Miloslavich Túpac (Huancayo), Diana Párraga (Huancayo), Doris Moromisato Miasato (Chambala, Lima), Eldi Toro (Lima), Evelyn Torres Canchanya (San Jerónimo de Tunán),  Giannina Sovero Lazo (Huancayo), Gloria Mendoza Borda (Puno), Idaluz Solís (Jauja, Junín), Jaidith Soto Caraballo (Cereté, Colombia), Karen Bernedo (Lima), Karen Oba (Huancayo), Leonor Laime Córdova (Huancayo), Lilia Figueroa Mayari (Huancayo), Luz Gina Gálvez Zárate (Huancavelica), Mariana Vacs (Rosario, Argentina), Marita Palomino (Lima), María Teresa Zúñiga (Huancayo), Nora Carbonell (Barranquilla, Colombia), Nora Curonisy (Lima), Patricia del Valle (Arequipa), Patricia Victoria  Tauma Romero (Junín), Tania Temoche (Lima), Yuri Sakata (Lima), Zoila Gonzales Sanabria (San Jerónimo, Junín).

La Feria del Libro Zona Huancayo se despide hasta el próximo año de su público, agradeciendo a la ciudadanía por su participación y con la convicción de continuar promoviendo la cultura a través de la lectura.