El gusto de leer por gusto: lectores comparten los libros que marcaron sus vidas
El gusto por la lectura puede nacer de una casualidad, por una recomendación o un simple capricho. Al igual que nuestras lecturas favoritas, nada está dicho. Eso lo sabe Jaime Cabrera, director de la web de literatura “Lee por gusto”, quien estuvo en la Feria del Libro Zona Huancayo, para compartir, junto a los asistentes, los libros que lo marcaron.
“Mi gusto por la lectura comenzó cuando dejé de prepararme en la academia para postular a la carrera de Medicina. Como mi familia no estaba enterada tuve que ‘hacer hora’ en algún lugar. Así llegué a la Biblioteca Nacional”, contó. Más adelante, Jaime Cabrera destacó Conversación en la Catedral, libro del nobel Mario Vargas Llosa. “Para mí un libro muy importante, pues retrata la dictadura de Odría, y yo la leí cuando yo vivíamos la dictadura de Fujimori. Me marcó mucho”, sostuvo.
A su turno, la dramaturga María Teresa Zúñiga señaló que el gusto por la lectura es un accionar en su vida que fue de menos a más. “Hoy en día, si no leo mi vida que está incompleta”, refirió. Sobre el libro que la marcó, comentó Antígona de Sófocles. “Es un clásico en el que destaca la participación de la mujer, quien para ese entonces era considerada como un adorno. Es un referente para mí, como soy dramaturga. La considero una fuente de inspiración, que nos fortalece como mujeres”, agregó.
Finalmente, Rommy Acevedo comentó que empezó a leer desde muy pequeña y que, desde su primer contacto, entendió “que los libros hacen mejor a las personas y los ayudan a entender el mundo”. “Entre mis libros favoritos está El quijote de la mancha, que para mí representa la vida misma y justifica todo lo que vino después”, subrayó. Culminó diciendo que: “Los buenos libros hacen que los lectores tengan una lectura propia, que sean ellos los que saquen una conclusión de manera creativa”.