“Mitad monjes, mitad soldados”, el libro de denuncias contra el Sodalicio

Pedro Salinas

Lo que cuentan Pedro Salinas y Paola Ugaz es realmente escalofriante. Tras casi cinco años de ardua investigación, los periodistas reunieron 30 testimonios sobre abusos sexuales y psicológicos, perpetuados por quienes se consideraban los líderes espirituales del movimiento religioso de origen peruano “Sodalicio de vida cristiana”. El resultado fue plasmado en el libro “Mitad monjes, mitad soldados” que fue presentado ayer en la Feria del Libro de Huancayo.

Durante un conversatorio sobre la obra, Pedro Salinas señaló que el libro ha suscitado un impacto muy grande en la Iglesia Católica en nuestro país pues relata la historia de una organización peruana fundada en 1971. “Luis Fernando Figari uno de los promotores principales es quien al final se queda con este movimiento y le da una estructura de carácter vertical y autoritaria. Con el cuento de la religión, entra a diferentes colegios y a chiquillos de 12 y 13 años les vende la idea de que son un grupo de elegidos, de chicos que han sido designados por dios para formar un comando de élite que cambiará el mundo”, resumió.

“Mi director espiritual (…) me dijo que debía conocer mis chakras, y me pidió que me sacara la ropa, que me quede en calzoncillos, echado en el piso, boca arriba, con los ojos cerrados. Porque el yoga se practica así, en ropa interior. (…) y en un momento me tocó cerca de los genitales”. Este es apenas un fragmento de uno de los muchos testimonios incluidos en el título que también señala los hitos históricos del Sodalicio, analiza aspectos clave de su pensamiento, desentraña su sistema de reclutamiento y formación, y expone las consecuencias de los métodos utilizados por este movimiento religioso vinculado a múltiples denuncias periodísticas aún no resueltas.

“Los momentos más duros del libro tienen que ver, obviamente, con el contacto con las víctimas. Ver tanto horror y tanta impunidad es algo que rebela. Creo que una película como Spotlight describe muy bien lo que hemos vivido Pao y yo en esta investigación”, comentó Pedro Salinas. Refirió que tras esta investigación, ratificó su agnosticismo.

Paola Ugaz destacó que es la primera vez en el Perú que se investiga a una secta. Sin embargo, esta tarea todavía no termina. “A pesar de la fuerza de las denuncias y que todas están sustentadas, ni el vaticano, ni el Sodalicio, ni la Iglesia Católica a cargo de Cipriani hacen nada. Aún estamos esperando una respuesta”, subrayó. Luego, anunció que la saga se publica en La República y que pronto se publicará una tercera entrega. “Después del libro se ha abierto una caja de pandora en la que muchos se han animado a contar sus historias. A lo largo de este mes y el que viene van a venir más testimonios”, adelantó.