Periodista Guillermo Joo recibe homenaje en FELIZH 2016
Sus 50 años de trayectoria y su fino trabajo que capturó pasajes importantes de la historia de la región, fueron razones suficientes para que el reportero gráfico Guillermo Joo sea reconocido en la Feria del Libro Zona Huancayo (FELIZH). El fotógrafo que inició muy joven su carrera periodística, exhibe parte de su repertorio en la exposición “En una fracción de segundo” instalada en Real Plaza.
VIDA. Guillermo Joo nació el 30 de noviembre de 1945 en la ciudad de Lima. Como nació enfermo, los médicos recomendaron a sus padres llevarlo a la sierra. “Jauja o Huancayo”, les dijeron. Por eso, la familia se trasladó a la Incontrastable, donde decidieron vivir.
Cuando su padre llegó del oriente asiático, huyendo de la agresión japonesa y las acciones bélicas promovidas por Mao Tse Tung, durante la gran marcha de la revolución China, trajo consigo algunas fotografías de su entorno familiar y de la China de esa época. La visión de esas imágenes, sumadas a las de un compañero de estudios de primaria que con una cámara de “cajón” lo retrató junto a sus amigos en una excursión, despertaron en Guillermo el interés por la fotografía.
Sus primeras fotos, cuenta Guillermo Joo, las tomó con una cámara Kodak de 6 x 9 que compró de segunda. Con esa herramienta consiguió sus primeras imágenes de la haciendo Colpa, Torre Torre, las chacras de Piélago, Castro Arenas y Calmell del Solar. “El puente de piedra fue mi primer motivo fotográfico”, cuenta el reportero.
Una mañana de febrero de 1965, recibió la visita de un grupo de amigos que trabajaban en los talleres gráficos del diario Correo. Ellos le comunicaron sobre una vacante de trabajo como ayudante de fotograbados. “Ese puesto de trabajo en el turno nocturno, me relacionó con los redactores de la división periodística y allí conocí al director del diario, Carlos Hidalgo, quien me dio la oportunidad de trabajar como reportero gráfico”, recuerda Joo.
HOMENAJE. Durante el homenaje que se realizó por la trayectoria de Guillermo Joo, Willy Mateo, organizador de la FELIZH, destacó que el periodista cubrió cientos de acontecimientos noticiosos, entre los que se puede destacar el aluvión de Chungar, ocurrido el 18 de marzo de 1971; la muerte del sargento Ramiro Villaverde Lazo, el 27 de enero de 1974; y el desembalse del río Huacaccoto.
“Su trabajo es un referente en la investigación de la región”, comentó el periodista cultural e investigador, Antonio Muñoz, quien además elogió el trabajo del también promotor cultural. “Tenemos la sensación antes que la palabra. En esa sensación está el encargo de Guillermo Joo, que tiene que ver con preservar nuestra identidad”, señaló.
Finalmente, el homenajeado resaltó que “los periodistas y, sobretodo, los reporteros gráficos, diariamente escribimos o fotografiamos la historia de un pueblo o parte de él. Lo histórico reside en los acontecimientos de importancia para la sociedad”. Agregó que “la fotografía no es solo una descripción conceptual, sino es transmitir el mensaje de las cosas, captar la personalidad humana, sus sentimientos, sus acciones y reacciones frente a la realidad. Todo esto, es una fracción de segundo”.
MUESTRA. “En una fracción de segundo” es la primera muestra individual de Guillermo Joo Muñoz, periodista, fotógrafo e investigador, quien de esta manera celebra cinco décadas dedicadas al periodismo. La muestra contiene hechos históricos, sociales, culturales importantes de Huancayo y es un legado que Joo entrega a las nuevas generaciones. Esta muestra estará disponible los días de feria; es decir, hasta el 3 de abril, en el 3er piso de Real Plaza.